domingo, 29 de marzo de 2009

Trabajo II

Escena I
Objeto Enfocado

Enfoque: 12 cm
Velocidad: 1/40
Diafragma: 2,6
Hora: 16:10
La toma no tomo mucho tiempo, solo se debia ajustar correctamente la distancia de enfoque y controlar la luz a traves de la velocidad y el diafragma.



Escena I
Todo Desenfocado

Enfoque: 3 cm
Velocidad: 1/13
Diafragma: 2,6
Hora: 16:25
En esta toma, considere necesario ajustar la distancia de enfoque para lograr un efecto de desenfoque completo, alterando ademas, la velocidad de obturacion, pero manteniendo el diafragma completamente abierto.



Escena I
Objeto Desenfocado

Enfoque: 1 Metro
Velocidad: 1/40
Diafragma: 2,6
Hora: 16:20
En este caso, igual que en el anterior, se modifico la diastancia de enfoque pero se mantuvieron las configuraciones de diafragma y velocidad de obturacion de la primera toma.
Escena II
Objeto Enfocado

Enfoque: 2 Metros
Velocidad: 1/30
Diafragma: 6,3
Teleobjetivo: 4x
Hora: 16 :45
En esta toma, y las que siguen, se suma la variante de teleobjetivo con el fin de ser mas claro en el objeto que se desea destacar, por la distancia a la que se encuentra el objeto de la camara. ( Sin utilizar el teleobjetivo es casi imposible detectar con claridad que objeto es el que esta nitido).









Escena II
Todo Desenfocado
Enfoque: 50 cm
Velocidad: 1/30
Diafragma: 6,3
Teleobjetivo: 4x
Hora: 16:50
Pra lograr este efecto se recurre al mismo recurso que en la Escena I: s ecambia la distancia de enfoque y se mantienen las otras configuraciones.













Escena II
Objeto Desenfocado

Enfoque: Infinito
Velocidad: 1/40
Diafragma: 7,1
Teleobjetivo: 4x
Hora: 17:00
Esta fotografia presentaba el problema de tener que desenfocar un objeto que se encontraba a una distancia considerable (2 metros). Para ello aumente enfoque hacia el infinito, aumente la velocidad de obturacion y cerre un poco mas el diafragma.








Escena III
Objeto Enfocado

Enfoque: Infinito
Velocidad: 1/25
Diafragma: 8,0
Teleobjetivo: 3x
Hora: 17: 30
Trate de todas las formas posibles para enfocar un objeto determinado pero no resulto, y esto es lo que logre.





Escena III
Todo Desenfocado

Enfoque: 1 metro
Velocidad: 1/25
Diafragma: 8,0
Teleobjetivo: 4x
Hora:17: 50
Recurriendo a lo utilizado en tomas anteriores, manipule solo la distancia de enfoque.





Escena III
Objeto Desenfocado

Enfoque: Infinito
Velocidad: 1/25
Diafragma: 8,0
Teleobjetivo: 4x
Hora: 18:00
No pude enfocar un fondo porque tampoco supe como enfocar solo el objeto.








domingo, 22 de marzo de 2009

Trabajo I

Concepto._ El presente proyecto se basa en el concepto de la Libertad. Para ello se estudiaron las principales manifestaciones de este concepto en las obras cinematográficas de los últimos tiempos, rescatando así un elemento que se reiteraba en muchas películas: una bicicleta y un sol como meta. ( Esto se puede apreciar en Machuca, La Vida es Bella o en Amelie).


Referentes Visuales._





Boceto._


Planificaciòn._



Producciòn._



Toma Final._

lunes, 16 de marzo de 2009

Trabajo I (Boceto)

Informe de Proyecto

Concepto
El presente proyecto se basa en el concepto de traición y la sutileza con la que esta se manifiesta. Para esto estudio principalmente el poder expresivo de las manos y el doble discurso que estas pueden ofrecer.

Referente visual
La referencia se adopta de la película El Rey León, película infantil de Walt Disney, que nos ofrece una imagen clara y certera del concepto que deseo interpretar. En un momento de la película, “Mufassa”, padre del protagonista, trata de escapar desesperado de una estampida de bisontes. Logra saltar y aferrarse de unas rocas al borde del cañón. Mientras lucha por subir y salvar su vida levanta la mirada y se da cuenta que “Scar”, su hermano, se encuentra un poco mas adelante sobre una plataforma de piedra. Scar tiende la mano, ante la petición de ayuda de mufassa, y lo sostiene momentáneamente. Cuando Mufassa cree estar a salvo ante este gesto de ayuda, Scar despiadadamente entierra sus garras sobre la pata de Mufassa y lo suelta al vacio.

Boceto



Planificación

Hora / Día Viernes 13/03 Sábado 14/03 Domingo 15/03
19:30 Prueba de ambientación
20:00 Prueba de maquillaje Preparación toma definitiva
20:30 Prueba de iluminación
21:00
21:30 Fotografía de boceto
22:00 Fotografía Toma final
22:30
23:00 Edición digital
23:30
0:00
0:30
1:00 Fotografía final lista





Producción

Cartulina Negra
Pape craft
Maskin tape
Habitación Oscura
Trípode
Cámara Digital
Modelo
Tinta China
Lámpara
Uñas postizas
Total




Toma Final